Entrevistas

Joaquín Vial, vicepresidente del Banco Central: “El nivel de incertidumbre que se va generando respecto a la profundidad del mercado de capitales es mucho más grande”

Joaquín Vial, vicepresidente del Banco Central, abordó en ‘Quién lo Diría’ el informe de estabilidad financiera entregado por la entidad.
En torno a cómo nuestro país atravesó la crisis causada por el coronavirus, Vial deslizó que: “La economía chilena sorteó bastante bien esta crisis y en particular el sistema financiero. No ocurrieron quiebras masivas de empresas ni bancos en insolvencia. No tuvimos crisis financiera“, indicó. 
En la misma línea el vicepresidente del Central afirmó que: “La crisis del covid propiamente tal causó enormes problemas, pero fueron transitorios, y la recuperación ha sido rápida. Esto dejó secuelas, como un gobierno más endeudado que antes“.
 
Sobre el momento político que vive Chile y cómo esto afecta a la economía, Vial expresó que: “El nivel de incertidumbre que se va generando respecto a la profundidad del mercado de capitales es mucho más grande“. Asimismo agregó que: Lo importante son las señales que se den respecto de la política fiscal. Si hay voluntad para avanzar en una consolidación fiscal, es una señal para darle tranquilidad a los mercados“.
 
Consultado por la incertidumbre y sus efectos en la llegada de inversionistas, el economista aclaró que: “Hay una señal clara de que las empresas están postergando decisiones de inversión. Es un reflejo más de que la incertidumbre en el país está teniendo un impacto en la economía“.
 
Finalmente, Joaquín Vial se refirió a lo que viene en materia inflacionaria. “Lo que podemos hacer como Banco Central es asegurar que la inflación esté dentro de la meta. Pero creo que tendremos periodos de alza de precios“, cerró.