Convención Constitucional

Felipe Harboe: “El principal error de esta pacto social es que pone énfasis en lo que nos separa y no en lo que nos une”

El convencional constituyente, Felipe Harboe, se refirió al proceso constituyente y cómo se está dando el trabajo al interior del órgano redactor.
“Ya está echada la suerte. No habrá ningún tipo de prórroga ni nada que se le parezca. Lo que hemos tenido el último tiempo no es problema de plazo, es problema de voluntad para los acuerdos”, expresó Harboe tras ser consultado por los tiempos del trabajo del órgano.
 
En ese sentido, el convencional declaró que: “Espero que las comisiones con mayor nivel de rechazo entiendan que la constitución no puede ser una biblia ni una enciclopedia. Debemos crear una constitución que sea un traje a la medida de la sociedad“.
Asimismo, estimó que: “El principal error que estoy viendo de este pacto social, es que se está poniendo énfasis en lo que nos separa que en lo que nos une”, dijo sobre el trabajo con miras a la nueva carta magna para Chile.
 
Harboe también afirmó que: “En la Convención están los negacionistas que creen que está todo increíble y que habrá un apruebo del 80%, los que piensan que está todo malo y los que escuchan las señales que se están dando sobre un eventual rechazo” y añadió que “si hay un rechazo, creo que se abre una puerta a una nueva discusión constitucional, porque es evidente que la constitución del 80′ es una constitución analógica para una era digital, no conversa”.
 
Finalmente, Felipe Harboe deslizó que: “Me estoy jugando a concho para que tengamos una constitución armónica. Si no busca reducir las brechas de desigualdad y no busca darle más gobernabilidad al país, no me temblará la mano por una y otra opción”, cerró.