Columnas

Red Transformadora | Comprensión lectora en estudiantes chilenos

Chile enfrenta un serio problema de comprensión lectora, especialmente en la educación escolar. Aunque mantiene liderazgo regional, casi la mitad de los estudiantes no entiende lo que lee. Un estudio de la Fundación Crecer con Todos reveló que el 47% de los alumnos de pre-kínder a 4° básico presenta dificultades, sobre todo en comparar, relacionar ideas y comprender textos no literarios. El SIMCE 2024 confirmó la tendencia: el 52,5% de los estudiantes de 4° básico no alcanza el nivel adecuado, con amplias brechas socioeconómicas. En enseñanza media, el avance es mínimo y persisten diferencias por género y nivel económico.

El Ministerio de Educación atribuye las mejoras recientes a programas como el CRA y la campaña Por un Chile que Lee, que busca que todos los niños comprendan textos antes de 2° básico. A nivel internacional, Chile obtuvo 448 puntos en comprensión lectora según la OCDE, bajo el promedio mundial, pero sigue siendo el país con mejor desempeño de Latinoamérica.