Red Transformadora | Detección temprana de demencia ¿Puede la IA anticipar el riesgo de Alzheimer?
14 de Octubre de 2025 benjaminperez
La demencia, una de las principales causas de discapacidad y muerte en el mundo, afecta a más de 55 millones de personas, según la OMS. En Chile, cerca del 1% de la población padece esta condición —unos 190 mil usuarios del sistema público— y se estima que para 2050 los casos se triplicarán, alcanzando al 3,1% de los chilenos.
Frente a este escenario, universidades chilenas están impulsando innovadores proyectos de detección temprana. En la Universidad de Chile, un modelo de Inteligencia Artificial logró identificar con alta precisión a personas con quejas cognitivas leves que luego desarrollaron Alzheimer, analizando resonancias magnéticas y datos clínicos.
Por su parte, la Universidad Santo Tomás lidera el proyecto Aging MetS, que utiliza análisis proteómico y técnicas de Machine Learning para detectar biomarcadores tempranos de demencia asociados al síndrome metabólico. El estudio ya evaluó a 700 personas en tres regiones del país y busca expandirse al sistema público, con el fin de mejorar la detección temprana y orientar políticas de salud preventiva.