Columnas

Red Transformadora | Primavera gris: impacto de los cambios estacionales en la salud mental

La llegada de la primavera suele asociarse con renovación y energía, pero también está vinculada a un fenómeno conocido como la “primavera gris”, que refleja el aumento de suicidios y del malestar psicológico en esta estación. Factores como la mayor luminosidad, los cambios en ritmos biológicos y la presión social por “sentirse feliz” pueden intensificar el sufrimiento en personas con depresión, trastorno bipolar, adolescentes, adultos mayores y quienes viven en vulnerabilidad. En Chile, este patrón preocupa especialmente, ya que las tasas de suicidio han aumentado pese a las alertas de la OPS.

Como respuesta, la psicología positiva plantea el modelo PERMA de Martin Seligman, basado en emociones positivas, compromiso, relaciones, sentido y logros, como pilares para construir resiliencia y bienestar sostenible. En esta línea, la Universidad Santo Tomás impulsa investigación y formación en salud mental, además de brindar apoyo gratuito a la comunidad a través de su Centro de Atención Psicológica, con foco en la prevención, acompañamiento y desarrollo de habilidades socioemocionales.