Columnas

Red Transformadora | Resultados Imacec de mayo y proyecciones de crecimiento de la economía chilena para el 2025

En mayo, la economía chilena creció 3,2% según el Imacec, impulsada por la minería y los servicios, aunque estuvo por debajo de las proyecciones más optimistas del mercado. En comparación al mes anterior, la actividad cayó 0,2% desestacionalizado. La producción de bienes creció 4,6% anual por mayor extracción de cobre, el comercio subió 4,5% impulsado por el retail, y los servicios lo hicieron en 2,4%. Sin embargo, todas estas áreas cayeron respecto a abril.

Para 2025, el Banco Central proyecta un crecimiento del PIB entre 2% y 2,75%, mejorando sus estimaciones previas, mientras que el Banco Mundial estima un 2,1%, aunque alerta sobre riesgos externos como la baja en la demanda global y precios del cobre. La inflación se mantendría alta al inicio de 2025, pero tendería a moderarse.

En 2024, Chile creció 2,6% gracias a las exportaciones mineras, aunque con una inversión a la baja y consumo débil. El desempleo cayó levemente al 8,5% y la inflación cerró en 4,3%, aún sobre la meta del Banco Central.

En una nueva edición de Red Transformadora en Lo que Faltaba, Helmut Franken, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Santo Tomás, se refirió a los resultados de Imacec de mayo y las proyecciones de crecimiento de la economía chilena para el 2025.