Columnas

Red Transformadora | Acompañamiento y protección de derechos de personas con VIH en Chile

Según ONUSIDA, al cierre de 2023, 1,3 millones de personas contrajeron VIH, 39,9 millones viven con el virus y 630 mil murieron por enfermedades asociadas. Cada día se registran 5.800 nuevas infecciones, y las mujeres jóvenes representan el 44% de estos casos. ONUSIDA advirtió que podrían morir 6,3 millones más en los próximos cuatro años si EE.UU. no retoma el financiamiento internacional.

En Chile, se estima que 91.000 personas viven con VIH. En 2022 hubo 5.401 nuevos casos; en 2023, 4.795; y 2.246 entre enero y junio de 2024. El tratamiento está garantizado por el AUGE-GES, y el Ministerio de Salud lidera su prevención.

Desde 2021, Santo Tomás Viña del Mar impulsa proyectos de apoyo a personas con VIH. En 2023, creó el centro “Mujeres con Energías Positivas” y formó 50 consejeros en prevención mediante el proyecto “Lenguaje Positivo”. En 2025, se ampliará la iniciativa a otras regiones y centros de salud públicos.

En una nueva edición de Red Transformadora de Santo Tomás, conversamos con Susana Unzaga, asistente social, licenciada en trabajo social, docente del Área de Ciencias Sociales del Instituto Profesional Santo Tomás Viña del Mar, sobre el acompañamiento y protección de derechos de personas con VIH en Chile.